GUANTES ELECTRICISTAS

Los guantes de electricista, también conocidos como guantes dieléctricos o guantes aislantes de voltaje, son un equipo de protección individual (EPI) absolutamente crucial para cualquier persona que trabaje con o cerca de circuitos eléctricos energizados. Son la primera línea de defensa para las manos contra descargas eléctricas.

Propósito Principal:

Su función fundamental es aislar las manos del electricista de la corriente eléctrica, previniendo así una descarga eléctrica en caso de contacto accidental con conductores o equipos energizados.

Características y Aspectos Clave:

  1. Material Aislante:

    • Están fabricados principalmente de goma (látex natural o elastómeros sintéticos), que es un excelente material dieléctrico (no conductor de electricidad).

    • No deben tener perforaciones, grietas o zonas debilitadas, ya que cualquier imperfección comprometería su capacidad aislante.

  2. Clasificación por Voltaje:

    • Los guantes dieléctricos están rigurosamente probados y clasificados según el nivel máximo de voltaje contra el que pueden proteger. Esta clasificación es un aspecto crítico de su seguridad. Las clases comunes (según normas como ASTM D120 o EN 60903) incluyen:

      • Clase 00: Protegen hasta 500 V de CA (Corriente Alterna) / 750 V de CC (Corriente Continua).

      • Clase 0: Protegen hasta 1.000 V de CA / 1.500 V de CC.

      • Clase 1: Protegen hasta 7.500 V de CA / 11.250 V de CC.

      • Clase 2: Protegen hasta 17.000 V de CA / 25.500 V de CC.

      • Clase 3: Protegen hasta 26.500 V de CA / 39.750 V de CC.

      • Clase 4: Protegen hasta 36.000 V de CA / 54.000 V de CC.

    • Es vital utilizar siempre guantes de la clase correcta o superior para el voltaje al que se va a estar expuesto.

  3. Guantes Protectores (de Cuero):

    • Casi siempre se usan en conjunto con guantes protectores exteriores de cuero. Estos guantes de cuero se usan por encima de los guantes de goma.

    • Función del guante de cuero: Proteger el guante de goma de cortes, pinchazos, abrasiones y otros daños mecánicos que podrían comprometer su integridad aislante. El guante de cuero no proporciona protección eléctrica por sí mismo.

  4. Pruebas y Mantenimiento:

    • Deben ser inspeccionados visualmente antes de cada uso para detectar cualquier daño.

    • Deben ser sometidos a pruebas dieléctricas periódicas por profesionales (inflado con aire para detectar fugas o pruebas eléctricas en laboratorios certificados) para asegurar que su capacidad aislante se mantiene. La frecuencia de estas pruebas varía según la normativa y el uso.

    • Deben almacenarse correctamente, lejos de la luz solar directa, temperaturas extremas, productos químicos y objetos afilados.

  5. Longitud:

    • Vienen en varias longitudes para proteger no solo las manos sino también parte del antebrazo, dependiendo del riesgo y la tarea.

Importancia:

Los guantes de electricista son una de las herramientas de seguridad más importantes. El contacto directo con la electricidad sin la protección adecuada puede provocar lesiones graves, quemaduras, paro cardíaco e incluso la muerte. El uso correcto de guantes dieléctricos, en combinación con otras prácticas de seguridad y equipos, es fundamental para la seguridad personal del electricista.