PUNTAS Y DADOS DE IMPACTO

Puntas de Impacto:

  • Diseño: Más robustas que las puntas estándar, fabricadas con aleaciones de acero endurecido como cromo-molibdeno.

  • Características: Tienen un acabado negro (óxido negro o fosfato) para mayor resistencia a la corrosión y facilidad de identificación. A menudo incorporan zonas de torsión que absorben el impacto, reduciendo la rotura.

  • Usos: Ideales para atornillar y desatornillar tornillos y tuercas en aplicaciones de alta torsión, como la automoción, construcción y montaje industrial.

  • Ventajas: Mayor durabilidad, menos riesgo de redondeo de la cabeza del tornillo y mejor transmisión de la potencia.

Dados de Impacto:

  • Diseño: Igualmente robustos, forjados de acero cromo-molibdeno, con paredes más gruesas que los dados cromados estándar.

  • Características: También tienen un acabado oscuro. Algunos tienen un pasador o un agujero para un anillo de retención para asegurar el dado a la llave de impacto, evitando que se suelte durante el uso.

  • Usos: Diseñados para trabajar con llaves de impacto para apretar o aflojar tuercas y pernos grandes que requieren mucha fuerza. Comunes en talleres mecánicos, construcción y aplicaciones industriales.

  • Ventajas: Resisten altos niveles de torsión sin agrietarse ni deformarse, garantizando seguridad y eficiencia.

En resumen: Si trabajas con una llave de impacto, las puntas y dados de impacto son indispensables. No solo prolongan la vida útil de las herramientas, sino que también mejoran la seguridad y eficiencia en trabajos que exigen mucha fuerza.
Aquí te muestro un ejemplo